El quimbombó, quingombó, gombo, molondrón, ocra u okra y bamia, Abelmoschus esculentus, es una fanerógama tropical de fruto comestible, originaria de África y perteneciente a la familia de las malváceas.
que necesitamos
- 450gr. de okra (bhindi) tierna lavada y secada y cortada a lo largo.
- 1 cebolla grande picada
- 1 tomate mediano cortado en cubitos
- 1 cdta. jengibre en pasta
- 1 cdta. de ajo en pasta
- 1 cdta. polvo de chile rojo o al gusto
- 1 / 2 cdta. cúrcuma en polvo
- 1 cdta. garam masala en polvo
- 2 cdas. aceite
- Sal al gusto
- 1 cda. cebolla frita
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cda. de coco en polvo
como lo preparamos
Primero calentar el aceite en una cacerola y agregar la cebolla picada y freír hasta que esté de color dorado.
Agregar el ajo, el jengibre, la cúrcuma, el chile en polvo, el garam masala y sal al gusto y por último la okra.
Rehogar. Añadir el resto de los condimentos y el tomate y mezclar bien.
Tapar y cocinar hasta que el color de la okra cambie y se ablande.
Servir caliente con salsa de yogur y parathas. Receta paratha aqui